viernes, 11 de noviembre de 2011
ENCUESTA
ENCUESTA
1.¿TIENES ALGUNA MODIFICACION CORPORAL?
2.¿QUE TIPO DE MODIFICACION CORPORAL TIENES?
3.HAS PENSADO EN EL EFECTO QUE PRODUCE EL HECHO DE TENER UNA MODIFICACION CORPORAL , RESPECTO A LA SOCIEDAD ?
4. ¿TIENES INFORMACION ADECUADA ACERCA DEL IMPACTO QUE PUEDE PRODUCIR EN TU SALUD UNA MODIFICACION MAL HECHA?
5. ¿TU FAMILIA RESPETA TU DECISION ?
6. ¿TE ARREPIENTES DE HABERTE HECHO UNA MODIFICACION CORPORAL?
LA PERFORACIÓN
LA PERFORACIÓN
Una perforación, perforado o piercing. Es una abertura en el cuerpo humano para colocar un pendiente. Estas perforaciones son una forma de modificación corporal y reflejan tanto valores culturales, como religiosos y espirituales. Siendo además parte de la moda, erotismo, inconformismo o identificación con una subcultura. Hoy su función, aparte de decorativa, va encaminada a la experimentación de nuevas sensaciones.
Las diferentes culturas del mundo, a veces desconocidas por las sociedades más avanzadas, son la cuna de esta práctica, el perforado, como rito o señal de pertenencia a una u otra tribu, o a veces para indicar que una persona es ya madura. Dicha práctica difiere de las actuales, donde un perforado se coloca normalmente por cuestión de belleza.
Sobre la perforación
Quien decide colocarse un pendiente debe prestarle cuidado y atención, al estar colocando un elemento ajeno al cuerpo y que podría reaccionar de manera negativa.
Primero se marca el lugar, luego se perfora con una aguja. Según el lugar, el proceso puede variar. En algunos usan anestesia local durante el proceso, que puede ser desde hielo, hasta pulverizaciones de líquidos. Generalmente, hacerse un perforado no duele de forma excesiva o insoportable, es además un sólo momento de dolor.
En el momento de realizarse un perforado, el material debe estar esterilizado, para prevenir infecciones. Las joyas que se van a implantar, deben ser de titanio, acero quirúrgico u oro de 14 o 18 quilates En la primera implantación, sólo se pone titanio, porque es antibacteriano. También hay que tener en cuenta que si se ha tenido infecciones producto de la colocación del perforado anteriormente, es probable que vuelvan a ocurrir la próxima vez.
ESCARIFICACIONES
ESCARIFICACIONES
Si no sabes qué es una escarificación, te lo recuerdo. Se trata de hacer incisiones superficiales en la piel, de manera que se formen cicatrices y escaras para formar un diseño. Esto se ha usado en muchas culturas, como en los mayos, los africanos o los huastecas, en forma de representación de belleza y fortaleza en caso de que se hiciera en un hombre.
Hoy en día se usa esta técnica en algunos casos extremos, y es considerada auto-mutilación, algo que para algunos va más allá de belleza para ser considerado un problema con nuestro cuerpo. Es sumamente doloroso y no se usa ningún tipo de anestesia para hacer los cortes.
Aquí te traigo algunas fotos de escarificaciones, todas bastante fuertes, así que si eres de estomago suave, no los veas.
Tatuajes
TATUAJES
Un tatuaje es una modificación del color de la piel en el que se crea un dibujo, una figura o un texto con tinta o con algún otro pigmento bajo la epidermisde una persona o de un animal.
Historia
Los tatuajes fueron una práctica eurasiática en tiempos neolíticos, y se han encontrado incluso en una momia del siglo II d.C
En 1991 se encontró una momia neolítica dentro de un glaciar de los Alpes austro-italianos, con 57 tatuajes en la espalda. Esta momia es conocida como el Hombre del Hielo o como Ötzi, es el cadáver humano con piel más antiguo que se ha encontrado, y su antigüedad varía según distintos autores: Cate Lineberry, del Smithsonian, calcula para él unos 5,200 años de antigüedad. A partir de este descubrimiento se puede decir que el tatuaje es tan antiguo como el propio ser humano. Sin embargo, las distintas culturas que utilizaron el tatuaje lo hicieron de distintas maneras; tanto como arte, en el sentido de creación de significados rituales o simbólicos, como ocurría en el Antiguo Egipto, como para marcar o señalar a los criminales, que es el caso de las antiguas Grecia y Roma. Incluso se cree que, por su posición en el Hombre de Hielo, las marcas cumplieron un fin terapéutico.
Etimología y terminología
Aunque la palabra tatuaje posiblemente proviene del samoano «tátau», que significa marcar o golpear dos veces (en referencia al método tradicional de aplicar los diseños o plantillas), se incorpora al español a través del francés, tatouage. Los marineros que viajaban por el Pacífico encontraron a los samoanos, y quienes quedaron fascinados por sus tatuajes equivocadamente tradujeron la palabra «tatau» como tatuaje. En japonés, la palabra usada para los diseños tradicionales o aquellos diseños que son aplicados usando métodos tradicionales es «irezumi» (inserción de tinta), mientras que «tattoo» se usa para diseños de origen no japonés.
Tatuajes naturales
Según George Orwell, los mineros que trabajaban el carbón presentaban tatuajes característicos debidos al polvo de carbón que penetraba en las heridas. De forma semejante, un tatuaje traumático se produce cuando una sustancia, como el asfalto, pólvora, amalgama de plata, etc., se introduce en una herida. Éstos son particularmente difíciles de eliminar debido a que tienden a profundizar por las diferentes capas de la piel.
TATUAJES PARA CUBRIR CICATRICES
Muchas personas que se han sometido a operaciones en distintas partes del cuerpo han quedado marcadas con cicatrices. Esto les hace recordar constantemente aquel feo momento y que estropean la estética deseada e imaginada por ellos para toda su vida.
Por eso cada vez mas son los hombres y mujeres que para tapar estas imperfecciones en la piel acuden a realizarse algún tatuaje, aunque muchas de ellas lo hacen con temor ante la duda de si puede o no afectar de mala manera a su organismo.
¿Quién no conoce un amigo que se tatuó cualquier cosa con tal de tapar una cicatriz y que tiempo después comienza a preguntar si eso no tendrá malas consecuencias para su cuerpo?
En mi caso, tengo varios conocidos que se han tatuado sin pensar y sin esperar el tiempo adecuado (que suele ser un año en la mayoría de los casos), y que han deformado tanto su piel como sus tatuajes.
Así mismo, muchos se obsesionan por su cuerpo y hasta quieren ocultar la marca de la vacuna. Para todos estos casos no hay ningún inconveniente en realizar tatuajes, siempre y cuando se haya curado la piel desde el interior. En todo Internet se pueden ver una gran cantidad de imágenes de dibujos encesáreas u operaciones que dejaron profundas consecuencias.
Entre los tatuadores hay distintos puntos de vista sobre este tipo de dibujos y conozco varios casos en los que se han negado a realizar trabajos sobre cicatrices de operaciones. Sin embargo, con los avances en las técnicas las posibilidades de realizar sin ningún inconveniente estos tatuajes son óptimas y quedan como si no estuvieran sobre ninguna cicatriz.
Modificaciones Corporales
Modificaciones corporales
La modificación corporal (o alteración del cuerpo) es el cambio permanente o semipermanente deliberado del cuerpo humano por motivos no médicos, sino como espirituales, varias categorías sociales o estética. Esto puede extenderse de la decoración socialmente aceptable (por ejemplo, pendientes en los oídos en muchas sociedades), al abiertamente con religiosidad conferido por mandato (por ejemplo, la circuncisión en un número de culturas), a castigos corporales, a la declaración provocativa del rebelde (por ejemplo, lengua bífida).
Todo el mundo tiene derecho a hacer lo que quiera con su cuerpo. La cosa depende de lo que sea hermoso para cada quién, y de lo que la sociedad piense que es hermoso. Cosas como tener senos grandes se considera una característica de belleza y las mujeres se someten a cambios drásticos en sus cuerpos y modificaciones corporales para lograr este aspecto, colocando implantes dentro de su cuerpo. Lo que pasa es que esto no se ve como algo anormal, sino más bien como algo bueno para mejorar la forma como te ves.
Como todos sabemos, el mundo de las modificaciones corporales no se limita solamente a los tatuajes, y en muchos casos son más interesantes los piercings, las dilataciones o las expansiones.
“verte distinto no te hace diferente a otro ser humano, tu cuerpo es lo que realmente te pertenece, aun estando en estado vegetal el cuerpo nos acompaña”
Los tatuajes no son solo eso “tatuajes” son algo mas; es lo que nos representa como personas, lo que nos identifica dentro de una sociedad, es como enfrentarnos a dicha sociedad es una representación de nuestras creencias y nuestro ser es definitivamente una forma de vida de como quieres verte y sentirte.
Por otra parte las modificaciones corporales no solo son una imagen, o una cicatriz es mas que eso para muchas personas es una forma única de comunicarse , y hacer entender a los demás lo que ellos quieren , una cultura , una forma de pensar de actuar de sentir el mundo de manera única y diferente , con distintas perspectivas acerca de lo que es la sociedad ,de lo que esta significa , es arte definido en pocas palabras , aunque para muchas personas les puede llegar a parecer inédito llegando hasta el punto de tildarlos de “locos”. Sin siquiera tener un conocimiento real y unas bases fundamentadas para llegar a decir esto.
Además de esto podemos observar que en la sociedad en que mas es juzgada una persona que se realiza modificaciones corporales es la latina , ya que en comparación con las sociedades europeas , esta tiende a tener un pensamiento mas serrado y errado hacia este tipo de persona únicas , mientras que en la cultura europea se aceptado mas fácilmente este cambio en la juventud y en el pensamiento , el la cultura latina se observa un comportamiento de rechazo y resistencia hacia la aceptación de esta , quizás esto se de por el desarrollo . Ya que Europa es un pueblo o cultura más desarrollada que la latinoamericana y esto puede producir un pensamiento mucho mas abierto.
Por ultimo las modificaciones corporales no son algo que se invento recientemente, ya que en algunas culturas antiguas se hacia esta practica colocándose platillo en la boca , extensiones en los oído , atravesándose varas de hierro en la nariz , utilizando collares largos que provocan un alargamiento del cuello y cicatrices , realizándose marcas , todo esto hace parte de culturas en las cuales estas clases de modificaciones no se ven como algo malo , si no que por el contrarió , se ven con los ojos de la belleza , una mujer con un cuello alto es considerada hermosa en algunas cultura , un hombre con extensiones , es considerado valiente , como podemos observar esto hace parte de la cultura , de la vida y del pensamiento .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)